Bases de datos:
Políticas éticas
International Journal of Racket Sports Science toma medidas razonables para identificar y evitar la publicación de artículos en los que se ha producido una mala conducta en la investigación, incluido el plagio, la manipulación de citas y la falsificación/fabricación de datos, entre otros. En ningún caso, IJRSS y/o sus editores alentarán dicha conducta indebida, ni permitirán a sabiendas que se produzca dicha conducta. En el caso de que el editor de una revista o los editores de IJRSS tengan conocimiento de cualquier denuncia de mala conducta en la investigación relacionada con un artículo publicado en nuestra revista, IJRSS deberá seguir las pautas de COPE para tratar las denuncias.
International Journal of Racket Sports Science envía todos sus artículos al software de detección y prevención de plagio Turnitin.
IJRSS sigue las pautas del Committee on Publication Ethics (COPE) en Ética de Publicación para evitar malas conductas en publicación y para asegurar que los procedimientos y artículos cumplen con los criterios de calidad esperados.
Las siguientes se consideran malas conductas y motivos de rechazo de los manuscritos en cualquier etapa del proceso de publicación:
- Publicación redundante
- Plagio
- Falsificación de datos (fotografías, estadísticas, gráficos, etc.)
- Falsificación de información (filiación de autores, firmas, etc.)
- Suplantación de identidad y falsificación de autoría
Sobre la autoría
La autoría está restringida a quienes realizaron aportes sustanciales en la concepción, diseño, ejecución o análisis del estudio. Todos los contribuyentes relevantes deben figurar como autores, bajo un orden acordado previamente y de manera colaborativa antes de enviar el manuscrito a la revista.
Aquellos que no participaron en aspectos clave de la investigación o del manuscrito pueden ser mencionados en los Agradecimientos, pero no deben ser considerados autores.
El autor de correspondencia (en el caso de que sea un artículo con varios autores), tiene como responsabilidades asegurar que todos los coautores hayan revisado, aprobado la versión final del trabajo y aceptado su publicación en la International Journal of Racket Sports Science. La International Journal of Racket Sports Science utiliza el sistema CReDIT (Contributor Roles Taxonomy) para detallar de forma clara las contribuciones individuales (conceptualización, metodología, análisis de datos, redacción, revisión crítica, entre otras). Esto promueve la transparencia y garantiza el reconocimiento adecuado de cada autor según su rol.
Política de igualdad de género
La International Journal of Racket Sports Science está comprometida con promover la igualdad de género en sus actividades. Reconocemos la importancia del enfoque de género, la diversidad y la inclusión en el quehacer científico. Con esta política, se pretende eliminar cualquier forma de discriminación por género, buscando impulsar un entorno respetuoso y de equidad para autores, autoras, revisores, revisoras, lectores y lectoras.
Estos son nuestros principios generales:
- Igualdad de oportunidades: desde la International Journal of Racket Sports Science garantizamos la igualdad de oportunidades en el proceso editorial de los artículos, así mismo, en la elección de revisores y miembros del Consejo Editorial.
- Uso de lenguaje inclusivo: promovemos el uso de lenguaje inclusivo y no sexista, tanto en los artículos que se publiquen como en los anuncios que se realicen.
- Representación equilibrada: para 2026, como mínimo el 40% del consejo editorial y del grupo de revisores y revisoras de la Revista, estará conformado por mujeres, buscando el equilibro de género.
- Enfoque de género en la investigación: la International Journal of Racket Sports Science impulsa y aprueba la investigación que tome en cuenta las dimensiones de género, y que en sus análisis promueva la perspectiva de género.
- Cero tolerancia con el acoso: la International Journal of Racket Sports Science mantiene una política de tolerancia cero con el acoso sexual y distintas otras formas de discriminación. La Revista se compromete a proporcionar mecanismos de denuncia efectivos, confidenciales, enfocados hacia las víctimas y que vayan en pro de la justicia.
Derechos de autor
International Journal of Racket Sports Science es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor. Esto, en concordancia con la Definición de acceso abierto de BOAI. De acuerdo con la política de acceso abierto descrita anteriormente, las suscripciones a IJRSS son completamente gratuitas. La revista permite a sus autores subir artículos publicados a sitios web personales, repositorios institucionales, entre otros. En cuanto a la autoría, esta licencia establece que los autores son titulares de los derechos de propiedad intelectual de sus obras, que pueden redistribuirse a cambio de un reconocimiento adecuado. La revista permite a sus autores subir los artículos publicados a sitios web personales, repositorios institucionales, entre otros.
Esta revista brinda acceso abierto bajo la licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Política de uso de Inteligencia Artificial para International Journal of Racket Sports Science
- Propósito
Garantizar el uso ético, transparente y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la producción de contenido, investigación y operaciones editoriales de la International Journal of Racket Sports Science, manteniendo la integridad científica y la confianza en el campo de los deportes de raqueta.
- Alcance
Aplica a todos los colaboradores (autores, editores, revisores), personal interno y socios que utilicen herramientas de IA en actividades relacionadas con la revista, incluyendo:
- Redacción y edición de artículos.
- Análisis de datos científicos.
- Generación de imágenes, gráficos o modelos predictivos.
- Interacción con lectores (ej. chatbots).
- Principios clave
Transparencia
- Divulgación obligatoria: Todo uso de IA en la creación de contenido (texto, imágenes, análisis) debe declararse explícitamente, indicando la herramienta y su función (ej.: "Traducción asistida por [herramienta X]").
- Prohibición de autoría de IA: La IA no puede figurar como autora ni sustituir la autoría humana.
- Está prohibido publicar artículos o estudios creados íntegramente por IA sin supervisión, validación y autoría humana.
Precisión y responsabilidad
- Verificación humana: Todo dato, conclusión o visualización generada por IA debe ser validada por los autores. Así mismo, debe darse aviso, para que los revisores tengan esto presente.
- Responsabilidad última: Los autores y editores son responsables legal y académicamente de los errores, incluso si provienen de IA.
Privacidad y ética de datos
- Protección de datos: No se usarán datos sensibles (ej. biométricos de atletas) en plataformas de IA públicas sin consentimiento y anonimización.
- Cumplimiento normativo: Respetar reglamentos generales sobre protección de datos.
Equidad y mitigación de sesgos
- Evaluación de sesgos: Revisar críticamente los resultados de IA para evitar discriminación en temas como género, edad o nivel socioeconómico en estudios deportivos.
- Educación y cumplimiento
- Sanciones: Incumplir esta política resultará en rechazo de manuscritos, retractaciones o prohibición de colaboración futura.
- Mecanismo de denuncia: Los lectores y colaboradores pueden reportar sospechas a través del correo electrónico info@journal.racketsportscience.org
- Revisión y actualización
La política se revisará anualmente, incorporando retroalimentación de la comunidad científica y avances en IA.
- Glosario
- Generative AI: Herramientas que crean texto, imágenes o código (ej.: ChatGPT, DALL-E).
- Deepfake: Medios sintéticos que imitan la apariencia o voz de personas reales.
Compromiso final
International Journal of Racket Sports Science promoverá la innovación en la ciencia de los deportes de raqueta, equilibrando el potencial de la IA con el rigor académico, la ética y la transparencia.
Deberes y responsabilidades de los autores
- Asegurar la originalidad y novedad de los trabajos enviados a la revista. Los autores deben reconocer y citar adecuadamente todas las fuentes empleadas en sus investigaciones.
- Remitir los manuscritos exclusivamente mediante la plataforma Open Journal System (OJS), accediendo al enlace https://revistaseug.ugr.es/index.php/IJRSS/user/register si no se ha registrado, o iniciando sesión en https://revistaseug.ugr.es/index.php/IJRSS/user/login
- Revisar y cumplir rigurosamente las normas establecidas en la guía para autores, disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/IJRSS/about/submissions#authorGuidelines.
- Obtener permisos oficiales para reproducir materiales de terceros (ej.: gráficos, imágenes, diagramas, mapas, etc.) que no sean de su autoría.
- Enviar únicamente textos inéditos y originales, que no estén en evaluación en otras revistas ni sujetos a acuerdos editoriales previos.
- Especificar las fuentes de financiamiento del proyecto y declarar posibles conflictos de interés relacionados con la investigación.
- Detallar la contribución específica de cada autor en el trabajo, incluyendo solo a quienes participaron activamente en su desarrollo.
- Efectuar correcciones o retractaciones públicas si se identifican errores o inconsistencias en el manuscrito publicado.
- Incluir la bibliografía completa de todas las referencias citadas o mencionadas en el texto.
- Adjuntar la aprobación del comité de ética de investigación y el consentimiento informado de los participantes, cuando corresponda.
Se recomienda verificar el cumplimiento de cada requisito antes de enviar el manuscrito.
Deberes y responsabilidades del editor:
- Brindar información clara y oportuna sobre la revista, su política editorial y los procedimientos a autores, revisores y lectores.
- Determinar la aceptación o rechazo de un manuscrito exclusivamente según criterios de calidad, originalidad, pertinencia temática y relevancia académica.
- Supervisar la calidad integral de los artículos y documentos aprobados para publicación.
- Atender de forma diligente reclamos, solicitudes de retractación, correcciones o aclaraciones relacionadas con los contenidos publicados.
- Publicar de manera oportuna enmiendas, aclaraciones o retractaciones cuando se detecten errores o inconsistencias.
- Garantizar un sistema de evaluación imparcial y confidencial para los manuscritos recibidos.
- Declarar y gestionar posibles conflictos de interés entre el equipo editorial, autores, revisores o instituciones vinculadas.
- Abstenerse de utilizar información o contenidos de los manuscritos para beneficio personal o de terceros antes de su publicación.
- Verificar que las investigaciones cuenten con aval de un comité de ética, según sea el caso. Adicionalmente, evaluar de forma independiente el cumplimiento de estándares éticos en los estudios, incluso si ya tienen aprobación institucional.
- Resguardar la confidencialidad de los datos de autores, revisores y lectores durante todo el proceso editorial.
- Mantener actualizadas las guías, normativas y recursos para autores y revisores, que están disponibles en el sitio web de la revista.
El editor debe asegurar transparencia, integridad y ética en todas las etapas del proceso editorial.
Deberes y responsabilidades de los revisores:
- Notificar oportunamente al equipo editorial si aceptan o declinan la invitación a evaluar un manuscrito.
- Declarar conflictos de interés personales, académicos o profesionales que puedan afectar su imparcialidad.
- Realizar evaluaciones objetivas y rigurosas, basadas en los criterios metodológicos y éticos establecidos por la revista.
- Preservar el anonimato y la confidencialidad de los manuscritos durante y después del proceso de revisión.
- Evitar aprovechar información o contenidos de los trabajos evaluados para beneficio propio o ajeno antes de su publicación.
- Sustentar con argumentos claros y específicos todas las observaciones, correcciones o sugerencias realizadas al manuscrito.
- Alertar al editor sobre posibles irregularidades, como plagio, manipulación de datos o duplicidad de publicaciones.
- Emitir una recomendación fundamentada (aceptar, rechazar o aceptar con modificaciones) y enviarla a través de la plataforma OJS dentro de los plazos establecidos.
- En caso de utilizar herramientas de IA generativa, hacerlo de forma responsable, transparente y documentando su uso en el informe de revisión.
Los revisores deben comprometerse con la integridad académica, la confidencialidad y el respeto a los plazos en cada evaluación.
Protocolo de comunicación de las decisiones editoriales
- Recepción y confirmación inicial
Al recibir el manuscrito, se envía un correo de confirmación al autor.
- Evaluación preliminar
El editor jefe o editor asociado verifica que el manuscrito cumpla con el alcance, formato y normas éticas de la revista. Si incumple requisitos básicos, se envía un correo estructurado explicando las razones. Si cumple lo solicitado por la revista, pasa a revisión por pares.
- Asignación de revisores
El editor de sección selecciona 2 revisores expertos en el tema central del manuscrito. Se envía una solicitud formal con plazos definidos, pautas de evaluación, manuscrito anonimizado y formulario de evaluación. Si un revisor declina la solicitud, se repite el proceso hasta completar el panel.
- Proceso de revisión por pares
Los revisores envían sus informes mediante un formulario estandarizado (originalidad, rigor, contribución, sugerencias). Si hay retrasos, el equipo editorial enviará recordatorios a los revisores.
- Toma de decisión editorial
El editor jefe analiza los informes y determina la decisión:
- Aceptación sin cambios.
- Revisión menor/mayor: solicitud de correcciones específicas. En este caso, se envía un documento al autor con los comentarios de los revisores (anonimizados), especificando cómo proceder y los plazos para hacer el reenvío de su manuscrito con los ajustes solicitados.
- Rechazo: fundamentado en las observaciones realizadas por los revisores.
- Proceso de reenvío (si aplica)
El autor envía la versión revisada y (si desea) una carta de respuesta a los comentarios. El editor evalúa si las correcciones son satisfactorias o si requiere nueva revisión por pares. Se repiten los pasos 4-6 hasta decisión final.
Nota: en caso de producirse un empate en las revisiones, se asignará un tercer revisor que ayudará a tomar decisiones concretas.
- Decisión Final
Aceptación: Se realiza una notificación al autor, indicándole lo que vendrá a continuación: traducción de metadatos (si aplica), envío a maquetación, revisión de maquetados.
Rechazo: Se hace una comunicación clara y constructiva, sin opción a reenvío (salvo apelación).
- Apelaciones
Si el autor discrepa, puede apelar enviando una justificación por escrito en 15 días. El editor jefe evalúa con un tercer revisor o el consejo editorial. Se dará respuesta en 30 días.
- Solicitudes de aclaración
Los autores y lectores pueden solicitar aclaraciones relacionadas con el proceso editorial. Deben ser enviadas al correo electrónico info@racketsportscience.org. Se les dará respuesta lo más pronto posible.
Todas las comunicaciones, informes y versiones de los manuscritos serán archivadas de forma segura. Se utilizarán plataformas encriptadas y se eliminarán datos personales innecesarios, en todos los archivos que se manejen.
Intercambio de datos y reproducibilidad
Impulsamos activamente el intercambio de datos y la reproducibilidad de los resultados que sean publicados. Se sugiere a los autores que compartan los datos subyacentes de investigación, de manera que sean accesibles para otros investigadores, y que sirvan para verificar la información de los artículos publicados.
En caso de datos sensibles o con restricciones éticas, los autores deben proporcionar una explicación clara de estas limitaciones.
Propiedad intelectual
Respetamos los derechos de propiedad intelectual de todos los autores y colaboradores de nuestra revista. Los autores deben asegurarse de que cualquier material utilizado en su trabajo y que esté sujeto a derechos de autor tenga los permisos necesarios para que sea reproducido. Se propone que los autores utilicen insumos con licencias abiertas y que compartan su trabajo de manera que promueva la colaboración y el avance del conocimiento científico.
Aunado a esto, se invita a los autores que tengan artículos aprobados y publicados, a que los compartan en sus redes sociales académicas y laborales. Así mismo, pueden depositar la versión final de sus artículos, que ha sido aceptada para publicación, en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto, tan pronto el artículo sea publicado en nuestra web.
Solicitudes de aclaración
Tanto autores como lectores pueden solicitar aclaraciones alrededor del proceso editorial.
Los autores y lectores pueden solicitar aclaraciones relacionadas con el proceso editorial. Estas deben ser enviadas al correo electrónico info@journal.racketsportscience.org.
Retractaciones
Para la International Journal of Racket Sports Science, los procesos de retractación son acciones que buscan corregir y mejorar la literatura científica publicada. No son vistos como instrumentos para sancionar a los autores y autoras; por el contrario, buscan contribuir a mejorar su trabajo en el campo académico.
En estos casos, se justifica la retractación de artículos publicados:
- Defectos metodológicos: errores en el diseño metodológico, análisis de datos que se contradicen con las conclusiones, tamaño insuficiente de la muestra, aplicación inadecuada de metodología, problemas en la presentación de los datos.
- Fabricación o falsificación de datos: manipulación deliberada de información recolectada para mostrar otros resultados, falsificar imágenes, excluir resultados que van en contra de las hipótesis planteadas.
- Plagio: usar trabajo, información e ideas de otras personas sin acreditarlos. Esto incluye plagio de forma literal o realizar paráfrasis sin la correcta citación y referenciación.
- Publicación duplicada: cuando se publican los mismos resultados de investigación en varias revistas.
- Violaciones éticas: incumplir los protocolos éticos en la investigación, relacionados con el consentimiento informado, el conflicto de intereses o cualquier norma ética en el marco de la investigación.
Los procesos de retractación se realizarán utilizando un conducto regular en el que se darán garantías a los implicados.
La información sobre posibles casos que ameriten la retractación de algún artículo ya publicado debe enviarse directamente al correo info@journal.racketsportscience.org, incluyendo una descripción de la denuncia, una copia del artículo que tenga problemas, evidencias del plagio, y otros elementos que se consideren relevantes para sustentar la denuncia.







_(1).png)